Tomá mate

Una sencilla forma de hacer un mate argent...

La Pava

Los guaraníes colocaban el agua para calentar en una vasija de barro cocido. Pero con la llegada de los conquistadores vinieron también los calderos de cobre que reemplazaron a las vasijas aborígenes. Tenían forma de jarra y no llevaban tapa. A mediados del siglo diecinueve la pava, que se empleaba en las ciudades, "viajó" al campo y nuestros gauchos se habituaron a ella.Una "pava" es un recipiente semejante a una tetera utilizado en la cocina para...

Mate fashion

El mate esta en todos los lugares de la argentina, incluido en la oficina más paqueta. Gracias a unos diseñadores el mate se aggiorna y no queda descolgado en algunos lugares donde reina el café o el té. Los diseñadores de "Cuatro Estudio" crearon cuatro modelos distintos: de algarrobo y aluminio; Calden y aluminio; Calden y cuero o Palo Santo y aluminio. Lo único malo es que no se consigue en cualquier lado. Están en grandes ciudades como Buenos...

Se lo enseño Patoruzú

Batman, un superhéroe que toma mate para recuperar energía y alimentar el cuerpo.Detective Comics #786, noviembre de 2003. Guión de Ed Brubaker. Bruce Wayne, o sea Batman, regresa a la Baticueva junto a un superhéroe aliado para continuar la investigación de un caso. Alfred, su leal amigo y suerte de criado aparece en escena con una bandeja cargada de tazas humeantes y anuncia “Your yerba mate, master bruce, as requested” (su yerba mate amo Bruce...

Libro dedicado a la yerba mate

Atención materos: salío a la venta un libro dedicado a la yerba mateEl mate desde la mirada de una sommelier: un recorrido por la historia, la elaboración, y la cata de la yerba mate.El libro describe: la historia de la yerba mate, la elaboración, el mate, los utensilios hasta el ritual del mate. Además, la cata de la yerba mate, los maridajes, recetas y tragos elaborados con yerba mate y una interesante guía de las yerbas que se pueden consumir...

Señora Gaucha

El mate tiene virgen propia, aunque no hay un hecho milagroso relacionado a esta Señora Gaucha. No se le apareció a ningún campesino ni curó a un niño enfermo. La imagen la encargó un monje a la pintora María Inés Rosñiski, para que hubiera una virgen cercana a la gente y “bien argentina”. Igual, muchos litoraleños le rezan, le piden, le agradec...

Preparar el mate

...

Tortas fritas

Generalmente, en un día lluvioso que impide las labores al aire libre, es una costumbre de la patrona prepararlas. Un amasijo con harina, agua, sal y grasa, sobado con sus puños para que resulte una masa tierna, estirada y cortada informalmente o en pequeños bollos, ahuecado con el dedo, dando forma a una tortita, se fríe en grasa de vaca, cerdo o de oveja. Calentita y pasadas por azúcar, las tortas fritas acompañan el mate en interminables rondas,...

La yerba personalizada

Los sabores del mate están cada vez más diversificados. "Cuando uno va a la góndola de los supermercados se encuentra con carteles que hablan de atributos muy variados", comenta Olga Tamasi, del Laboratorio de Sentidos Químicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.La profesora Amalia Calviño, de la misma facultad, es una amplia conocedora de las bases neurológicas del sabor. Es decir, de los detalles de cómo se...