Mate continuo

No apto para fundamentalistasMuchas veces las urgencias de la semana en el trabajo, la oficina o la fabrica hacen que el mate quede relegado al momento de tranquilidad que nos queda en casa, aunque muchas veces solamente alcancemos a tomar unos 6 o 7 mates. Y resignemos a tomarlo como nos gusta recién llegado el fin de semana.Los otros días pasando por un bazar vi que ofrecía un "mate continuo", al cual sin dudar compre ya que me pareció una idea...

Yerba con prebióticos

Muchas veces uno es invitado a tomar mate en distintos lugares, y no en todos lados le dan importancia a la yerba. Pero para mi grata sorpresa me encontré con una yerba más que interesante: Yerba La Unión con prebióticos. La recomendación es que tomes al menos una vez al día durante 14 días para sentir los efectos beneficiosos de esta Yerba. Y vos te preguntas que esto??? Tratare de explicarlo, pero al final dejo varios link para los que quieran...

Disfruta de tu mate

Hay gente que no es pretenciosa con la yerba y toma una de esas marcas que tiene más polvo que otra cosa; están los otros que sólo toman las que son con bajo contenido en polvo. Pero muchas veces una u otra te producen acidez.Hace poco probé un novedoso sistema que hace más duradera las sevadas y amortiza la acidez. Se trata de un filtro para bombilla de marca Maxfil que hace que cualquier yerbas que uses no se tape la bombilla y si bien no es descartable...

La rueda

Se llama así a un grupo de gente que comparten una reunión amenizada por el mate y sentados creando un círculo. Originada en la rueda del fogón y con todos sus atributos sociales, en términos específicamente materos, se refiere al ordenamiento asignado por el cebador a cada uno de los participantes, a fin de mantener una distribución equitativa del mate.El objetivo es que el que acaba de tomar el mate, no vuelva a hacerlo hasta que haya recibido...

Donde se toma mate?

El mate es una de las bebidas que mas se toma en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Siria. Si. leiste bien: Siria. Los sirios son los mayores consumidores de mate fuera de América Latina. En la década de 1880, sirios de Qalamun y del litoral, y también libaneses, emigraron por razones económicas a Argentina, Uruguay y Brasil. Algunos descendientes suyos, que regresaron a mediados del siglo XX, llevaron el mate. En la actualidad consumen...

Vocabulario matero

Del vocabulario matero -diferente en cada región argentina - destacamos estos dichos:Cuando se sirve seguido, uno tras otro a una misma persona, se dice que se "enciman los mates como cachetada de locos"Si el mate quema (por estar el agua muy caliente) estará "pelando chancho"Pero si está frío será un "mate de hospital"Cuando queda muy dulce, pueden quejarse de que se ceban "guarapos", los santiagueños los llaman "mate misqui" cuando es el agua la...