Además de la yerba...

Obedeciendo a costumbres regionales en algunos casos o a su propio gusto o curiosidad en otros, algunos cebadores suelen agregar a mate distintos aditivos con el fin de modificar su sabor, aroma o apariencia. Si bien no existen límites ni convenciones al respecto de la calidad o cantidad de los mismos, se enumera a continuación los más comunes:Cáscara de naranja o limón fresca o seca;Gajo de menta, yerbabuena, poleo, cedrón, peperina, boldo, u otro...

Porque cebar?

¿Por qué se dice cebar mate en vez de servir mate?El cebar mate bien, requiere una suma de conocimientos y cuidados especiales. En algunas familias antiguas sólo lo hacían sirvientas especialmente dedicadas a este arte, llamadas cebadoras de mate.La palabra cebar expresa la idea de mantener, alimentar, sustentar algo en estado floreciente. Al decir cebar mate se quiere significar, no el acto de llenar el mate con agua caliente, sino mantener ese...

Nueva yerba mate con bajo contenido de cafeína

Desarrollan una variedad de yerba mate con bajo contenido de cafeína y con antioxidantesSe trata de la especie Ilex dumosa, cuyo bajo contenido de cafeína es del 0,15 % y además tiene un buen nivel de polifenoles, unos antioxidantes beneficiosos para la salud."Es una buena alternativa entre quienes consumen mate pero tienen intolerancia a la cafeína", señaló el Ingeniero Agrónomo Sergio Prat Kricun de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul...

Mates largos, mates cortos

La diferencia se hace en relación a la cantidad de agua con que es llenado el mate.La duración recomendada de un mate (aquella en que el placer de tomarlo y su sabor encuentran un equilibrio natural) es de dos a tres sorbos más o menos normales. Podemos concluir entonces que no influirá en esta clasificación el tamaño físico del recipiente, sino la proporción que corresponde a la cebadura dentro de éste.El tamaño del recipiente nos dará una idea...

El Mate. Tomo 1 (y no tomo más)

Tomo 1 y no tomo más50 hectolitros de mates no sirven para inspirarse en escribir una nota.Pero sí se los puede llegar a conocer lo suficiente como para escribir algún libro que se titule “Mate, introducción básica de la bombilla. Tomo 1” o “Filosofía, ciencia y mate. Tomo 1 y no Tomo más”. Desde tiempos remotos el hombre a cuestionado cuál es la esencia del mate, es decir, qué es lo que atrae al hombre (o mujer, no soy machista) a tomar mate. Elemento...