La leyenda de la yerba mate

Un día, la diosa Así, la Luna, y su amiga Aria, la Nube rosada del crepúsculo, quisieron bajar a la tierra.Tomaron sus formas corpóreas y descendieron en una zona de tierras rojas y bosques cuyos habitantes adoraban a Tupá, padre de Así. Mientras paseaban se les apareció un jaguar dispuesto a atacarlas. Ellas quedaron inmóviles. En ese momento se presentó un viejo indio que se enfrentó al peligroso animal y lo mató. El hombre invitó a las jóvenes...

La Bombilla

El diccionario de la Real Academia Española, define bombilla como: "caña delgada de que se sirven para sorber el mate en América, tiene unos veinte centímetros de largo y medio de diámetro, y por la parte que se introduce en el líquido termina en figura de una almendra llena de agujeritos, para que pase la infusión y no la hierba del mate. También las hay de plata y oro. El indígena del Paraguay la llamó primitivamente, en su lengua (Guaraní), tacuapí".Sin...

Mate Galleta - Jose Larralde

Aparte de escuchar a Don Larralde, te dejo la letra para que la vayas cantando mientras te tomas unos amarg...

Analizan científicamente el sabor del mate para saber por qué gusta tanto

El sabor amargo y la yerba sin palo son los atributos principales para los materos. Lo determinó un grupo de investigadores de la UBA y el Conicet en un encuentro reciente.La yerba sin palo aguanta más en sabor que la que tiene palo. Porque es más resistente al lavado y porque tiene mayor cantidad de cafeína y otros compuestos propios de la yerba. Los expertos materos nunca tuvieron dudas de que eso era así. Pero comprobarlo científicamente es otra...

Matemáteco

Un matemáteco, es un Científico que estudia las relaciones numéricas que existen entre los mates.Los matemátecos tienen un mate bárbaro para los números y son en su mayoría uruguayos (el Uruguay es un país donde se toma muy en serio todo lo relacionado con esta infusión).Douglas WrightLo vi acá: educa...

El curado final

Curar un mate es la parte más importante, después de la primera fase todavía es aconsejable un periodo de adaptación distinguiendo si la calabaza será destinada para mate amargo (galleta) o mate dulce (poro). Nunca compres mates baratos de madera o que tengan pequeñas grietas. ya que estos no pasan la parte del curado.Curado para Mate AmargoEn el caso de mate amargo llenar la calabaza con yerba nueva, agregar agua hirviendo y dejar descansar hasta...

Curar el mate

Este proceso está destinado únicamente para aquellos que tengan sus paredes internas la capacidad de quedar impregnadas con el "espíritu de la yerba", y no transmitan a la bebida sabores extraños, aunque el curado del mate se prolonga durante toda su vida útil como recipiente.Curar un mate, significa el proceso de adaptar el recipiente fabricados con materiales porosos, especialmente (y por excelencia) los construidos con una calabaza ahuecada,...

Otra ronda

Una tarde en la que la familia se reúne a pasar un buen momento juntos para compartir y disfrutar unas rondas de mate.ANIMACION, dibujo sobre papel (2007) Taller de Cine "El Mate"Digital - mini DVRealización:Juan Ignacio Gudiño (15 años)Santiago Agostinelli (17 añ...

Reglas para compartir un mate

Brindar un mate al recién llegado es una cortesía, traduce el agrado o felicidad que se siente hacia el recién llegado. Si el invitado lo rechaza se traduce como desprecio.El mate no se puede pedir, por más ansias que se sientan.El invitado al tomar mate no puede regir la forma de cebarlo. Entre otras cosas, no puede cuestionar ni la temperatura, ni los aditivos que se le agregan, como el azúcar o los yuyos.Es correcto sorber totalmente el mate,...

Manías, rituales y obsesiones de los tomadores de mate

Así como a los ingleses se los relaciona con el té, a los escoceses con el whisky, a los colombianos con el café, y las gaseosas son el patrimonio cultural de Estados Unidos, el cliché indica que a los argentinos y uruguayos se nos debe asociar al mate. Aunque muchos no veamos la gracia de chupar un palo metido en un montón de yuyos mojados cuando bien podemos hacer una rica infusión sin tanto aspaviento, igualmente cargamos con su estigma alrededor...

Un relato del 1811

...el mate, así llamado por la calabaza en que esta bebida se presenta siempre. Es una infusión de hierba del Paraguay, que es de un gusto amargo y acre. Esta infusión es endulzada, y a veces se le agrega un poquito de canela y de corteza de limón. La calabaza, o mate, se coloca sobre un soporte de plata, y el líquido es absorbido a través de un tubo de plata, provisto en su extremidad inferior de un ensanchamiento globular, todo perforado por pequeños...